El iPhone 16 Pro tendría lentes de vidrio moldeado, esto es lo que cambia

La fabricación de algunos componentes del iPhone 16 ya está comenzando, según un informe de la cadena de suministro. Estas serían las lentes de vidrio moldeado de la cámara, que ahorrarían espacio y peso en el próximo teléfono inteligente de Apple.

Un nuevo informe de la cadena de suministro, descubierto por Economic Daily News, indica que la cámara del iPhone 16 Pro tendría lentes de vidrio moldeado. El sitio de información económica taiwanés afirma que esta tecnología ahorraría espacio y peso en el próximo smartphone de Apple.

Apple encargaría a la empresa Largan la producción de estas lentes de vidrio moldeado. Debido a la complejidad de su desarrollo, este especialista en optoelectrónica ya se prepara para lanzar su fabricación para el iPhone 16 Pro. Además, debido a dificultades en la cadena de suministro, las capacidades de producción de la empresa son limitadas. Por eso lo hace tan pronto, un año antes del lanzamiento del smartphone.

Lentes moldeadas permitirían integrar la lente tetraprisma en el iPhone 16

El analista Ming Chi Kuo ya ha indicado dos veces que el iPhone 16 Pro podría beneficiarse de la tecnología reservada al iPhone 15 Pro Max: la lente tetraprisma. Se trata de un potente teleobjetivo de 120 mm que actualmente permite que el iPhone 15 Pro Max ofrezca un zoom x5 de calidad.

Por otro lado, nada menos que tres filtradores especialistas de Apple han indicado que las próximas versiones del iPhone tendrían derecho a pantallas más grandes:

  • Mark Gurman, periodista de Bloomberg
  • Ross Young del consultor de cadena de suministro de pantallas
  • @Unknownz21 también conocido como URedditor

Los tres afirman que los nuevos modelos vendrían con paneles de 6,3 y 6,9 pulgadas. Información que apoya la implementación de una lente tetraprisma, ya que para ello se requiere un mayor tamaño del smartphone para integrarse.

La elección de lentes moldeadas de Largan también tendría mucho sentido en este caso. Estos ofrecen una mayor ampliación en relación con su tamaño, por lo que Apple podría optar por mantener distancias focales de 24 mm y 120 mm, mientras utiliza lentes mucho más delgadas. Esto ahorraría notablemente espacio en el pequeño iPhone 16 Pro, ya sobrecargado por la lente tetraprisma.

Fuente: Noticias diarias económicas

MuyMóvil

MuyMóvil es un sitio web dedicado al universo de la tecnología móvil y la informática.