Según se informa, Samsung está trabajando en su propia tecnología de trazado de rayos y supermuestreo para los chips Exynos de los smartphones Galaxy, gracias a la cual la surcoreana finalmente podría deshacerse de su socio AMD. Estas tecnologías gráficas serían superiores a las de Nvidia según los rumores.
Ha pasado un tiempo desde que Samsung unió fuerzas con AMD para ofrecer trazado de rayos en su chip Exynos. Desde el Exynos 2200 que equipa el Galaxy S22, el surcoreano ha ofrecido en sus buques insignia tecnologías que hasta ahora estaban reservadas al ámbito de los juegos de PC. Se planea lo mismo para el Exynos 2400, lo que convertiría al Galaxy S24 en un monstruo de potencia. Pero parece que más allá de 2025, Samsung quiere deshacerse de su socio AMD.
Samsung desarrolla su propio DLSS y ray tracing para Galaxy
Como recordatorio, el trazado de rayos es una tecnología que permite reflejar la iluminación de manera realista en las superficies en juego, así como en el agua o el vidrio.
Según un artículo de KoreaDaily, el Instituto Avanzado de Tecnología de Samsung (SAIT) está trabajando en dos nuevas tecnologías:
- : este trazado de rayos ideado por Samsung sería superior a los de AMD y Nvidia. Permite simular rayos de luz en todas las partes de una escena, cuando otras tecnologías solo se aplican a ciertas partes de un juego donde se refleja la luz.
- : al igual que el FSR de AMD y el DLSS de Nvidia, esta tecnología de supermuestreo permitiría aumentar la resolución de las imágenes y suavizar los bordes de los objetos en un juego (antialiasing) sin consumir demasiados recursos del chip Exynos. Samsung lo lograría gracias a la inteligencia artificial (IA), utilizando nuevas Unidades de Proceso Neural (NPU).
Samsung quiere deshacerse de AMD con su tecnología propia
Según Daily Korea, estas tecnologías se introducirían en los chips Exynos después de 2025. Si esta información es precisa, estas tecnologías de juego no se incluirían en el Galaxy S25 y su chip Exynos 2500. Según las primeras filtraciones, este último sería desarrollado en colaboración con AMD, la información es, por lo tanto, consistente.
Por tanto, serían el Galaxy S26 o modelos posteriores los que se beneficiarían de ello. En cualquier caso, podemos esperar que la IA desempeñe un papel cada vez más dominante en nuestros teléfonos inteligentes. Ya para el Galaxy S24, Samsung planea utilizar IA para atraer consumidores.
El próximo teléfono inteligente vendrá equipado con Snapdragon 8 Gen 3 o el SoC Exynos 2400. Ambos chips han sido diseñados con un fuerte enfoque en la inteligencia artificial, y Samsung busca crear un «teléfono inteligente“. En enero, se lanzará el Galaxy S24 con funciones como generar texto a partir de imágenes.
Fuente: KoreaDaily