Sonidos perturbadores del océano. ¿Son su fuente?

Después de 10 años, finalmente se resolvió el misterio del misterioso sonido proveniente de las profundidades del Pacífico. Los sonidos mecánicos se capturaron por primera vez en el archipiélago de las Marianas en 2014. Ahora los científicos finalmente están seguros de quién o qué hay detrás de ellos.

Biotwangi: así se llaman estos extraños sonidos que suenan mecánicos. Fueron registrados por primera vez durante un estudio realizado por la Universidad Estatal de Oregón. E inmediatamente se convirtieron en un enigma sobre el que muchos investigadores se preguntaban. Las primeras teorías sugirieron que su origen era algún tipo de ballena barbada. Ahora el misterio finalmente ha sido resuelto.

El primer biotwang

Registrado por primera vez en 2014, el biotwang es en realidad el llamado de una ballena de Bryde (Balaenoptera brydei) que viaja a través del océano abierto. La técnica de comunicación utilizada ayudó a descifrarlo, pero resultó ser más útil que solo en este caso. Mientras tanto El material recopilado y analizado nos permitirá ahora comprender a estos animales y su forma de moverse.

Las ballenas de Bryde se pueden encontrar a diario en aguas tropicales y templadas cálidas, aunque desconocemos los detalles de su población. Investigadores de la NOAA encontraron una pista que vincula a estos animales con sonidos misteriosos en 2018 en el archipiélago de las Marianas. Fue entonces cuando lograron registrar biotwangi que parecían estar conectados con las ballenas de Bryde observadas.

Luego, en 2018, los científicos de la NOAA que realizaban un estudio de mamíferos marinos en el archipiélago de las Marianas pensaron que podrían haberlo reducido. Durante el estudio de un mes, vieron 10 ballenas de Bryde individuales y registraron biotwangi que parecían estar asociados con nueve de ellas.

Tecnología con futuro

El material utilizado se combinó con inteligencia artificial, lo que ayudó a acelerar el proceso de identificación. Gracias a esto, fue posible demostrar la repetibilidad estacional en presencia de biotwangs en el Archipiélago de las Marianas. Esto también puede sugerir que el sonido característico puede ser un llamado específico de la población de estos animales en esta parte del Pacífico. El pico de registros de biotwang ocurre precisamente en el momento de la migración de los rorcuales comunes en las cercanías de los sitios de registro.

Curiosamente, los registros de poblaciones de estos animales en el Pacífico norte occidental aparentemente no se parecen a ninguna otra población de esta especie. Sin embargo, los científicos creen que el método de investigación que han desarrollado ayudará a identificar y comprender los sonidos emitidos por otros animales.

MuyMóvil

MuyMóvil es un sitio web dedicado al universo de la tecnología móvil y la informática.

[email protected]