Parece que Samsung ha llegado a ponerse bastante exigente en sus intentos para acabar con el fallido Galaxy Note 7, llegando presuntamente a pedir a un usuario singapurense que renuncie a criticar a la compañía en público.
La historia empezó el pasado 23 de febrero, y en caso de ser cierta, se trataría de un movimiento bastante rastrero por parte de Samsung, pudiendo ser un intento bastante desacertado de evitar un mayor desprestigio de la marca.
Para los que no sepan inglés, el párrafo señalado dice lo siguiente:
Aceptando este Dispositivo Móvil, estás de acuerdo en no hacer, realizar, emitir, publicar, diseminar o republicar, directa o indirectamente en los medios (incluyendo Facebook, Twitter o de cualquier otra forma en Internet) o a cualquier otra persona o entidad cualquier frase, comentario u observación que tienda a desacreditar, derogar, criticar, avergonzar o humillar a Samsung (incluyendo productos, servicios, empleados, agentes y ejecutivos).
Como no podía ser de otro forma, el usuario del Galaxy Note 7 defectuoso se negó a aceptar las condiciones de Samsung, por lo que la compañía no cambió el dispositivo y no volvió a contactar. Un mes después, el 24 de marzo, el usuario escribió en el muro de Facebook correspondiente a la página singapurense de móviles Samsung, donde recibió como respuesta que el acuerdo ofrecido fue “estándar”.
El tono del acuerdo tampoco es que ayude a mejorar la situación, ya que Samsung dice que el intercambio es un “gesto de buena voluntad” por su parte, incluso estando la unidad de la phablet en garantía, como es el caso que nos ocupa. Si la compañía quería evitar más críticas a través de las redes y otros medios, con acciones como esta lo que consigue es justo lo contrario.
Recientemente nuestros compañeros de MuyComputer han cubierto el incendio de una tienda oficial de Samsung en Singapur. Aunque con casi toda probabilidad todo se trate de una coincidencia, ya hay “malas lenguas” vinculando ambos sucesos. Por otro lado, sería interesante conocer si la práctica de parar las críticas hacia la compañía por el intercambio de dispositivos se ha generalizado en algunas zonas del mundo (en caso de que este asunto sea cierto).
Fuente | PhoneArena