Apple ha lanzado iOS 11 el pasado 19 de septiembre, y a pesar de que la marca de Cupertino también tiene cierto problema con la fragmentación, la verdad es que su situación es bastante menos acusada que la de Android.
Según ejecutivos de Apple, iOS 11 ya está presente en el 38,5% de sus dispositivos iPhone y iPad. Aunque es un ritmo bastante bueno, la verdad es que resulta algo más flojo que la de iOS 10, que logró estar presente en el 48,15% de los dispositivos iPhone y iPod durante las dos primeras semanas tras la liberación del sistema.
Al parecer, muchos usuarios de dispositivos Apple estarían esperando la incorporación de ciertas características como Apple Pay Cash, que tendrían que ser incluidas durante el tiempo de vida del sistema operativo. La última versión de mantenimiento, 11.0.2, corrige fallos como una congelación de los iPhone 8 mientras se realiza una llamada, un problema con los ficheros adjuntados en el email y otro relacionado con las fotos ocultas.
Al parecer Apple está teniendo problemas para hacer funcionar Apple Pay Cash de forma correcta. Este servicio tendría que permitir la transferencia dinero entre particulares vinculando antes una tarjeta de crédito o débito. El dinero utilizado mediante el servicio quedaría en una cartera virtual del usuario que puede ser usado para compras o bien transferirlo a una cuenta corriente. Cada transacción costará al emisor un 3% de la cuantía enviada.
Fuente: PhoneArena