Nuevas filtraciones sobre el Samsung Galaxy S25 Ultra sugieren importantes mejoras en la pantalla y el almacenamiento interno.
No pasa una semana sin que surja un nuevo rumor en las redes sociales sobre la nueva gama de smartphones de gama alta de Samsung.
Si hacemos un breve resumen de lo que ya sabemos, el Samsung Galaxy S25 Ultra estaría disponible en diferentes colores incluido el azul (titanio o no…), que la fecha de presentación sería el 22 de enero de 2025 y que tendría 4 modelos según el cartel filtrado y que el nuevo chip SnapDragon 8 Elite podría así equipar el Galaxy S25 y los próximos teléfonos del fabricante surcoreano en todo el mundo.
Hoy es nuevamente el filtrador @UniverseIce, que ya está en el origen de la mayoría de las filtraciones mencionadas anteriormente, quien trae nueva información, que siempre conviene tomar con cautela, porque Samsung no se ha comunicado oficialmente sobre el rendimiento ni el diseño de estos nuevos modelos. .
Una pantalla Corning de segunda generación
Según el famoso informante @UniverseIce, el Galaxy S25 Ultra contará con vidrio Corning Gorilla Armor de “segunda generación” con tecnología antirreflectante integrada, mejorando la pantalla Corning utilizada en el Galaxy S24 Ultra. No tenemos más detalles que dar, pero todo apunta a que sería el nuevo tipo de vidrio presentado por Corning en noviembre de 2022 y que, por tanto, habría sido desarrollado especialmente para Samsung. Por tanto, la pantalla debería reducir los reflejos y ser más duradera.
De hecho, el pasado mes de agosto, los responsables de la empresa habían prometido grandes mejoras para la cámara y la pantalla, sugiriendo que sería una pantalla más grande y con esquinas redondeadas, pero no mejoras en la tecnología antirreflejos. O al menos, mejoras en cuanto a animación tras el cambio de diseño, como muestra el vídeo publicado por este mismo filtrador, que revela una versión ficticia del teléfono.
Una versión mejorada de UFS 4.0
En cuanto al almacenamiento interno, el Samsung Galaxy S25 Ultra debería beneficiarse de un aumento de potencia, según la información divulgada por los equipos de Android Authority, tras la filtración de documentos.
Los archivos hablan de una versión mejorada de UFS 4.0 (Universal Flash Storage), con más transferencias de datos, y por tanto tiempos de lectura y escritura más rápidos. Esto podría confirmar los rumores que ya habían encendido las redes sociales en marzo de 2024 según los cuales el Galaxy S25 sería el teléfono inteligente con las velocidades de transferencia más rápidas del mundo gracias a UFS 4.0 4-lane CS (o 4 carriles).